El proyecto WATERWALL es la solución versátil, económica, social y ambiental para el suministro de agua filtrada, con posibilidad de dar energía, de forma sostenible por medio del cultivo de plantas, la sensibilización comunitaria, el uso de biotecnologías, el apoyo de Tecnoparque Colombia/ SENA y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales disponibles como el sol, el viento y la lluvia.

"Quien siembra arboles, cultiva esperanza" R.R.

lunes, 28 de marzo de 2011

APOYO > MESA CAMBIO CLIMÁTICO CRC Y TECNOPARQUE COLOMBIA

> Mesa de Cambio Climático de la CRC



El Programa de Cambio Climático de la Cruz Roja Colombiana es sensible al tema del Cambio Climático, no sólo desde la óptica de su propio país sino de las necesidades de otras comunidades y países en el mundo; apoya también, de manera plena y permanente, la acción de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en todo lo que corresponda a acciones desarrolladas desde su red mundial para reducir los efectos graves que se derivan del Cambio Climático en temas de emergencias y desastres para sensibilizar a los tomadores de decisión del sector publico, privado y comunitario en el tema de Cambio Climático y para proponer estrategias de adaptación en coordinación con las entidades y las autoridades públicas, privadas y comunitarias en todos los países donde opera la red de la Cruz Roja.

Primer Libro de Cambio Climático de la CRC


> TecnoParque Colombia - SENA


TecnoParque Colombia es una red liderada por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA para la promoción del talento humano, con compromiso hacia el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento en Colombia.
Ofrece gratuitamente las herramientas, la asesoría, la infraestructura y los expertos necesarios en un ambiente acelerador y de apropiación tecnológica, para el desarrollo de nuevas iniciativas de productos y servicios, que se puedan consolidar en empresas o nuevas líneas de negocio, fortaleciendo la productividad y competitividad del país. TecnoParque brinda sus servicios en condiciones de equidad a todos los colombianos con ideas innovadoras o curiosidad por la tecnología.
Contribuye al fortalecimiento de empresas mediante la asesoría o desarrollo de proyectos conjuntos. Se articula para favorecer la cadena de valor de emprendimiento facilitando infraestructura física y tecnológica robusta para desarrollo de actividades y proyectos conjuntos. Y constituye redes que articulen recursos tecnológicos, operativos, económicos, humanos y de conocimiento.