El proyecto WATERWALL es la solución versátil, económica, social y ambiental para el suministro de agua filtrada, con posibilidad de dar energía, de forma sostenible por medio del cultivo de plantas, la sensibilización comunitaria, el uso de biotecnologías, el apoyo de Tecnoparque Colombia/ SENA y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales disponibles como el sol, el viento y la lluvia.

"Quien siembra arboles, cultiva esperanza" R.R.

lunes, 11 de abril de 2011

PROYECTO > WATERWALL

El proyecto WATERWALL es la solución versátil, económica, social y ambiental para el suministro de agua filtrada, con posibilidad de dar energía, de forma sostenible por medio del cultivo de plantas, la sensibilización comunitaria, el uso de biotecnologías, el apoyo de Tecnoparque Colombia/ SENA y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales disponibles como el sol, el viento y la lluvia.
Antecedentes:
Para hacer frente a la falta de agua segura y al impacto del cambio climático en Colombia, la Cruz Roja Colombiana viene potenciando la recogida de agua lluvia, las técnicas de almacenamiento y conservación del agua, la reutilización del agua, la desalación y la eficiencia de uso del agua y de la irrigación.

domingo, 10 de abril de 2011

ECO-DISEÑO, SOSTENIBILIDAD, BIO-COMERCIO Y SERVICIO CALL CENTER >

ECO-DISEÑO HUMANITARIO
El proyecto WaterWall esta diseñado para atender las necesidades básicas de agua y energía de aquellas comunidades más prioritarias* y va ser sostenible  mediante:
  • El cultivo y aprovechamiento sostenible de la guadua o de especies nativas
  • La prestación de servicios básicos de agua y energía gratuitos locales
  • El biocomercio de bienes y servicios sin animo de lucro. 
*El proyecto WaterWall inicia en el departamento de La Guajira y luego se extenderá hacia otras comunidades que lo requieran.

SOSTENIBILIDAD
La sostenibilidad del proyecto WaterWall cuenta con la dirección y coordinación de la Mesa de Cambio Climático de la Cruz Roja Colombiana, el aprovechamiento sostenible  del (los) río(s) local(es) principal(es), un taller y la capacitación gratuita para la comunidad dada por el SENA y el apoyo inter-institucional de entidades como la Cruz Roja Colombiana, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y de TecnoParque Colombia, entre otros aliados.

Luego de la capacitación, ver esquema, se generan puestos de trabajo locales en:

sábado, 9 de abril de 2011

GEA > VIDEOS

Presentación de GEA en Medellín

PROTECCIÓN > BIODIVERSIDAD

El novedoso diseño de cubierta estática del Generador de Energía y Agua GEA, permite el montaje de rejillas y/o elementos de protección para evitar que aves migratorias mueran al

lunes, 28 de marzo de 2011

APOYO > MESA CAMBIO CLIMÁTICO CRC Y TECNOPARQUE COLOMBIA

> Mesa de Cambio Climático de la CRC

CRUZ ROJA > MESA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y COMUNIDAD


Campamento de Juventud y CAMBIO CLIMÁTICO
El campamento de juventud en Villavicencio fue el escenario perfecto para interactuar con los juveniles y poner a su disposición el kit lúdico de herramientas sobre Cambio Climático!!